VISITA VIRTUAL

Disfrute de todas las obras del Museo

noticias

Infórmese de las novedades del Museo

Agenda

Consulte el listado de eventos actualizado

Horarios

Decida el mejor momento para visitarnos

ARS, nueva exposición temporal

Compartir
Twitear
Enviar

Inaugurada la exposición «ARS. El Tesoro Artístico de Santiago de Orihuela»

Orihuela, 21 de febrero de 2025 – Este viernes se ha presentado la exposición temporal «ARS. El Tesoro Artístico de Santiago de Orihuela» en la Sala de Arte del siglo XVIII, una muestra única que reúne el valioso patrimonio de la iglesia parroquial de Santiago de Orihuela. Este templo histórico, referente en la diócesis de Orihuela-Alicante, expone por primera vez su ajuar litúrgico de piezas de plata y bronce de los siglos XVI y XVIII, además de los relicarios de Santiago y el Lignum Crucis.

Entre las piezas más destacadas se encuentran las imágenes de San Vicente Ferrer y San Luis Bertrán, obras maestras del escultor Francisco Salzillo, así como los bocetos de «Los Desposorios de San José» y «La Agonía de San José». Estos últimos, recientemente adquiridos por la Caja Rural Central, se exhiben junto a sus versiones originales por primera vez, gracias a la gentileza de la caja de ahorros oriolana. También se presenta una capa pluvial del siglo XVIII bordada en oro y plata, descubierta recientemente en la iglesia de Santiago, junto con otras piezas de la colección permanente del museo, como el bocaporte de la Sagrada Familia de la Virgen de Antonio Villanueva y un Cristo Crucificado de marfil de origen italiano.

El director del museo, el Rvdo. don José Antonio Martínez García, ha subrayado la importancia de esta colección, que ahora podrá ser apreciada por el público. Asimismo, ha destacado la recuperación de piezas de orfebrería que hasta ahora se custodiaban en la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo. Por su parte, el párroco de la iglesia de Santiago, el Rvdo. don Jesús Ortuño, ha manifestado su satisfacción por la exhibición de estas obras en el Museo Diocesano tras su restauración y la grata sorpresa que le ha causado la limpieza de todas las obras de platería que se exponen.

El Dr. Mariano Cecilia, conservador del museo y comisario de la exposición, ha resaltado la relevancia histórica y artística de las piezas expuestas, calificando al templo de Santiago como una joya del patrimonio español. Además, ha agradecido el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante y la Caja Rural Central, así como el esfuerzo del equipo de restauración y los alumnos en prácticas del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia.

La exposición podrá visitarse hasta junio de 2025, ofreciendo a los ciudadanos una oportunidad única para descubrir el tesoro artístico de Santiago de Orihuela.