VISITA VIRTUAL

Disfrute de todas las obras del Museo

noticias

Infórmese de las novedades del Museo

Agenda

Consulte el listado de eventos actualizado

Horarios

Decida el mejor momento para visitarnos

Día Internacional del Patrimonio Inmaterial

Compartir
Twitear
Enviar

17 de octubre de 2024: Celebrando el primer Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

La 42 sesión de la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en noviembre de 2023, proclamó el 17 de octubre Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.Por este motivo, el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela en colaboración con distintas universidades e instituciones ha organizado diferentes actividades de divulgación científica durante el mes de octubre con el objetivo de difundir la riqueza patrimonial inmaterial de la ciudad de Orihuela con el ánimo de su conservación y puesta en valor en la sociedad actual.

Las visitas temáticas que se han diseñado forman parte de las actividades formativas de la asignatura Prácticum del grado en Historia del Arte de la Universidad de Murcia, y, por ende, de las practicas curriculares de sus estudiantes.


Programa de actividades:

17 de octubre de 2024.

10: 00 horas. “El patrimonio cultural inmaterial”. Vídeo divulgativo. Dra. Gemma Ruiz Ángel (Universidad de Murcia).

11: 00 horas. “La entrada pública de los obispos en la diócesis de Orihuela – Alicante”. Vídeo divulgativo. Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Universidad de Murcia).

12: 00 horas. Visita guiada. “El patrimonio inmaterial en el Museo de Arte Sacro de Orihuela, la Catedral de Orihuela y la Capilla del Loreto”. Támara Noguera Cuenca, Juan Ortega Azorran y Francisco Andúgar Blázquez (Universidad de Murcia).


ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Coordinación:

Dra. Gemma Ruiz Ángel (Universidad de Murcia)

Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Universidad de Murcia)

Comité científico:

Dr. José Antonio Martínez García (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela)

Dr. Gregorio Canales Martínez (Universidad de Alicante)

Dra. María del Mar Albero Muñoz (Universidad de Murcia)

Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Universidad de Murcia)

Dra. Gemma Ruiz Ángel (Universidad de Murcia)

Dr. Pablo López Marcos (CEART – UM)

Equipo técnico:

Tamara Noguera Cuenca

Juan Ortega Azorín

Francisco Andúgar Blázquez