El Museo organiza el I Seminario Internacional «El Arte de la Pintura. De Velázquez a Goya»
Con motivo de la celebración de San Lucas, patrón de los pintores, se ha organizado un seminario teórico – práctico de especialización en torno a dos de los grandes pintores de la Historia Universal, Diego Velázquez y Francisco de Goya. Las distintas intervenciones de especialistas en expertización y catalogación de obras de arte se realizarán en contacto con las piezas artísticas en las salas del museo.
Programa:
Jueves, 17 de octubre de 2024.
17 a 19 horas. Workshop sobre Catalogación de Pintura. Dr. Pablo López Marcos. Lugar: Sala de Exposiciones Temporales. Exposición: “Sublime. Colección Pedrera Martínez”.
19 a 20 horas. Conferencia: Descubriendo una obra de Velázquez: “La Tentación de Santo Tomás de Aquino”. Dra. Gemma Ruiz Ángel y Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Universidad de Murcia). Lugar: Sala Velázquez.
Viernes, 18 de octubre de 2024.
19 horas. Visita guiada a la colección pictórica del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. Doña Elena María Huertas Griñán y don Ellis Iofrio González.
20 horas. Conferencia: Un aporte a la representación femenina del siglo XVIII a través del retrato de una pintura atribuido a Francisco De Goya. Dr. Pablo López Marcos. Lugar: Salón Amarillo. Organiza: Cátedra Arzobispo Loazes, Universidad de Alicante.
Coordinación:
Dr. José Antonio Martínez García (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela)
Dra. Gemma Ruiz Ángel (Universidad de Murcia)
Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Universidad de Murcia)
Comité científico:
Dr. José Antonio Martínez García (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela)
Dr. Gregorio Canales Martínez (Universidad de Alicante)
Dra. María del Mar Albero Muñoz (Universidad de Murcia)
Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Universidad de Murcia)
Dra. Gemma Ruiz Ángel (Universidad de Murcia)
Dr. Pablo López Marcos (CEART – UM / Art consultant, Florencia, Italia)
Prof. Verónica Minocci (Florencia, Italia).
Prof. Paula Martínez Gálvez (EIDUM, Universidad de Murcia)
Destinatarios:
Investigadores y alumnos de Historia del Arte, Historia y Bellas Artes (Grado, Máster y Doctorado). Conservadores y ayudantes de Museos y colecciones. Restauradores. Especialistas e intérpretes del Patrimonio Cultural.
Inscripciones:
Se expedirá certificación académica a los alumnos que así lo soliciten a la coordinación del seminario y cumplan los requisitos de asistencia.