Los orígenes de la Semana Santa de Orihuela están vinculados con la Catedral de Orihuela, y, en concreto, con la capilla extramuros dedicada a Santa María del Loreto. En este espacio nacieron las cofradías que dieron origen a la Semana Santa oriolana con la celebración a partir de la segunda mitad de siglo XVI de la procesión de la Sangre de Cristo o de los Disciplinantes.
Con el transcurso de los siglos, esta expresión pasionaria evolucionó a la actual Procesión del Santo Entierro de Cristo, una de las señas de identidad más significativas de la ciudad de Orihuela. En esta exposición temporal se recorre su historia y se muestra su evolución en el tiempo a través de obras de arte y documentos históricos que se exponen en la capilla que vio nacer nuestra Semana Mayor.
Escultura, pintura, documentos históricos del Archivo Catedralicio, y partituras del archivo musical de la Catedral de Orihuela se exponen en la Capilla del Loreto con el fin de dar a conocer la relevancia histórica de la Semana Santa de Orihuela, su tradición y antigüedad.